Análisis de los tipos de gobernanza en los Parques Nacionales Naturales de Colombia

Análisis de los tipos de gobernanza en los Parques Nacionales Naturales de Colombia

Liliana Ramírez Hernández
Politóloga (Universidad del Rosario – Colombia), Magister en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo (Universidad de los Andes – Colombia)
Una aproximación a los tipos de gobernanza en 16 Parques Nacionales Naturales de Colombia, partiendo de un análisis de los Planes de Manejo de cada Parque, identificando los actores involucrados, las reglas formales e informales y los espacios de participación con lo cual se evidencian diferentes gobernanzas tales como la centralizada, co-gobernanza cerrada o abierta.
Resumen ejecutivo
Este trabajo realiza una aproximación a los tipos de gobernanza en 16 Parques Nacionales Naturales de Colombia, partiendo de una metodología y un marco conceptual que desarrollan un análisis de los Planes de Manejo de cada Parque, evidenciando la generación de diferentes tipologías de gobernanza (centralizada, co-gobernanza cerrada o abierta, de auto gestión y mixta).
Los resultados de este artículo se presentan en dos secciones, la primera con la identificación de tipos de gobernanza en los Parques estudiados a través de los Planes de Manejo; y la segunda con el análisis de dichos tipos de gobernanza con respecto a la identificación de los actores involucrados, las reglas formales e informales y los espacios de participación.
Finalmente se plantean algunas conclusiones que contribuyen a construir estrategias para la toma de decisión que garanticen la participación de los actores clave y la conservación de dichos Parques de acuerdo con las particularidades de cada territorio.
Palabras clave: Gobernanza – Parques Nacionales Naturales – Tipos de gobernanza –
Introducción
Los estudios sobre tipos de gobernanza en el manejo los Parques Nacionales Naturales (PNN) en Colombia son importantes para las investigaciones sobre desarrollo y la elaboración de políticas públicas, puesto que contribuyen al análisis de relaciones entre actores clave y fenómenos sociales vinculados con el manejo y gestión del ordenamiento ambiental del territorio y de áreas protegidas, los cuales brindan información para la toma de decisiones relacionadas con su conservación y manejo dentro del marco del desarrollo sostenible.
En Colombia la gestión de los PNN, como áreas protegidas, se ve enmarcada en un contexto histórico y normativo que, desde hace más de 40 años, ha generado diferentes tipos de gobernanza al interior de estos territorios de conservación, configurando modelos centralizados, descentralizados, de co-gobernanza (cerrada o abierta), de auto gestión y mixtos, donde los elementos básicos tales como los actores, las normas y los puntos nodales (espacios de encuentro para la toma decisiones) se desarrollan de diferente manera.
El objetivo general de este artículo se enfoca en identificar los diferentes tipos de gobernanza en 16 PNN de Colombia, generando conclusiones que evidencian cómo se gestiona la toma de decisiones, la participación de los actores clave, los espacios de interacción (puntos nodales) así como la conservación de dichos espacios a la luz de las particularidades de cada territorio.
Este documento se divide en tres secciones iniciando por el marco analítico, donde se puntualizan los conceptos y teorías que se tuvieron en cuenta para analizar el objetivo del documento. La segunda parte presenta los resultados del análisis de la información recopilada, donde se describen los tipos de gobernanza identificados y se analizan, y por último, se presentan las conclusiones pertinentes.
La metodología que se desarrolló para el análisis de los tipos de gobernanza en los Parques Nacionales Naturales consta de los siguientes pasos. Se parte de la recopilación y análisis de los instrumentos de intervención pública sobre la gobernanza en PNN, tomando como fuente principal los Planes de Manejo (PM) de los 16 Parques objeto de estudio ubicados en diferentes zonas del país (Región Caribe, Pacífica, Amazonía, Orinoquía, Andes Occidentales y Andes Noroccidentales) y con características sociales diferentes.
Los PM son la base principal de análisis de este trabajo debido a que son el instrumento fundamental de planeación y gestión de los PNN, son «la herramienta de planificación que orienta la gestión en un área protegida para lograr sus objetivos de conservación, a partir de una mirada de largo, mediano y corto plazos» (UAESPNN, 2005, p. 50). Éstos se definen, según el Decreto 622 de 1977, como una «Guía técnica para el desarrollo, interpretación, conservación, protección, uso y manejo, en general, de cada una de las áreas que integran el Sistema de Parques» (UAESPNN, 2005, p. 18).
Adicionalmente, es importante resaltar que el PM, y de acuerdo con la Política de Participación Social en la Conservación de 2001, «se constituye en lugar de encuentro entre diferentes intereses o expectativas sociales, sistemas de reglas, competencias y jurisdicciones institucionales que se traslapan para que las funciones de protección y autoridad sobre los ambientes naturales sean legítimamente instituidas desde todas las comunidades humanas que conforman el territorio de uso y ocupación» (UAESPNN, 2001, p. 53). En concordancia con lo anterior, se puede deducir la gran importancia del PM dentro de gobernanza de los PNN puesto que es «el resultado de un proceso de construcción colectiva, y debe ser protocolizado entre los actores que lo construyeron, a partir de sus propias miradas y sistemas regulatorios. Esto asegura, además de su legitimidad social, su continuidad política y de gestión» (UAESPNN, 2005, p. 50).
Reforzando esta visión, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) define el Plan de Manejo de un área protegida como un «documento que establece el enfoque y los objetivos de manejo, y un marco para la toma de decisiones, que se aplicará en el área protegida en cuestión durante un período de tiempo determinado» (Thomas & Middleton, 2003, p. 7). Esto quiere decir, además, que el proceso de planificación, los objetivos de manejo a incorporar en el Plan, y las normas que se aplicarán, se establecerán comúnmente en la legislación o en otros instrumentos a disposición de los encargados de la planificación de estas áreas (Thomas & Middleton, 2003).
Continuando con la metodología de este trabajo, en un segundo momento, y teniendo en cuenta tanto el marco analítico como el análisis realizado a los PM de los Parques mencionados anteriormente, se elabora una identificación, por cada Parque, de las reglas, los actores, los puntos nodales, las debilidades y fortalezas de su manejo y gestión.
El paso siguiente analiza la información de cada PNN y se categorizan utilizando los tipos de gobernanza definidos en el marco analítico. En esta sección se describen cada uno de los tipos de gobernanza con sus respectivos Parques. Asimismo, se sintetizan las reglas, actores, puntos nodales de los PNN que integran cada tipo de gobernanza, justificando así el porqué cada Parque hace parte de una categoría y no de otra.
Esta última sección del trabajo, adicionalmente, contribuye a identificar posibles soluciones a los retos planteados por la gestión, dejando un precedente para motivar la actualización de los PM, la rendición de cuentas, la creación de espacio de participación para la toma de decisiones y determina la necesidad de una transformación en la estructura y el proceso de gobernanza (Romagosa, Eagles, & Buteau, 2012).
Marco analítico
Para poder fundamentar los análisis y los resultados de las intervenciones públicas en torno al objetivo planteado en este trabajo es necesario establecer una base conceptual que contenga los términos principales que darán la pauta durante este documento. Como primer concepto se presentará el de gobernanza, seguido por el de modos o tipos de gobernanza.
Adicionalmente, para complementar el marco analítico, se articulan a éste dos metodologías con el fin de profundizar el análisis de este trabajo. Las metodologías sobre el Marco Analítico de la Gobernanza (MAG) y el Marco Analítico de Modos de Gobernanza son indispensables para definir de manera más precisa los resultados de este trabajo.
Para comenzar, Huffy (2009) define la gobernanza como «los procesos colectivos, formales tanto como informales, que determinan en una sociedad cómo se toman decisiones y se elaboran normas sociales en relación a asuntos públicos» (Hufty, 2009, p. 86). Esta definición se complementa, según Graham et al. (2003), con elementos adicionales donde «las interacciones entre estructuras, procesos y tradiciones que determinan cómo se ejerce el poder, cómo se toman las decisiones sobre aspectos de interés público, y cómo la ciudadanía u otros agentes dan su opinión. Se trata del poder, de las relaciones que se establecen y de las responsabilidades: quién tiene influencia, quién decide, y de qué manera son considerados responsables los que toman las decisiones» (Graham, Amos, & Plumptre, 2003, p. ii).
Finalmente, relacionando estas definiciones con los acuerdos del V Congreso Mundial de Parques (CMP), organizado por la UICN en Durban en el 2003, se reconoce a la gobernanza «como un factor clave para conseguir no sólo los objetivos ambientales sino también sociales de los espacios protegidos» (Romagosa, Eagles, & Buteau, 2012, p. 135).
Para profundizar en el concepto, Hufty (2009) desarrolla una metodología, Marco Analítico de la Gobernanza (MAG), que tiene como fin último presentar la potencialidad de la gobernanza frente al análisis de problemas colectivos. El MAG propone un sistema de cinco unidades analíticas principales, las cuales son: los problemas, los actores, los puntos nodales, las normas y los procesos. Sin embargo, para este trabajo sólo se retomarán los siguientes: problemas, actores, normas y puntos nodales.
Se entiende, en el marco del MAG, y según Hufty (2009), que los problemas «son lo que está en juego»; los actores «son individuos o grupos involucrados, la acción colectiva de los actores (acuerdos o decisiones) conduce a la formulación de normas (o reglas de juego, o decisiones) que orientan su comportamiento y son modificadas por la acción colectiva». La acción colectiva «resulta de la interacción entre los actores, ya sea conflictiva o cooperativa, de las transacciones, los acuerdos y las decisiones que se toman y de su aplicación». De acuerdo con el autor, dentro de un análisis de procesos de gobernanza, las normas están directamente relacionadas «con los actores, sus conductas e interacciones, y condicionadas por su naturaleza, su poder, sus intereses, sus ideas y su historia» (Hufty, 2009, p. 93).
Las interacciones dentro de un proceso de gobernanza «se pueden observar en puntos nodales, espacios físicos o virtuales de interfase en donde convergen los problemas, procesos, actores y normas». Y los procesos son «sucesiones de estados por los cuales pasan la interrelación entre actores, normas y puntos nodales» (Hufty, 2009, p. 88) y se analizarán en la periodización normativa lo cual se desarrollará posteriormente. Para Hufty (2009) los actores y las normas pueden ser formales, es decir, reconocidos por los actores portadores de autoridad en la sociedad observada, o informales, definidos por la práctica de los actores.
Por otro lado, y definiendo los modos de gobernanza, y de acuerdo con la UICN (2012), en las últimas décadas, la atención de la gobernanza se ha centrado cada vez más en la necesidad de extender el alcance de los sistemas oficiales de áreas protegidas más allá de los que son exclusivos de propiedad o administración estatal (Lausche, 2012). Por tal motivo, los nuevos modelos o tipos de gobernanza de estas áreas fueron uno de los temas centrales del V Congreso Mundial de Parques (CMP) de la UICN, celebrado en 2003, y se incorporaron al Acuerdo y al Plan de Acción de Durban aprobados al finalizar dicho Congreso (Lausche, 2012).
El interés por incorporar los nuevos modelos de gobernanza a los sistemas de áreas protegidas se debe, por un lado, a su potencial para contribuir a la consecución de los objetivos globales de biodiversidad, y, por otro lado, a la aceptación del hecho de que los espacios protegidos bajo propiedad o control estatal no son suficientes para afrontar unas amenazas cada vez mayores a la biodiversidad y a los ecosistemas (Lausche, 2012), puesto que, en algunos casos, el gobierno no invierte presupuesto para fortalecer la gestión en estos territorios. En Colombia, según Andrade (2007), entre 1997 y 2004 hubo disminución en un 60% de inversión directa en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales (SPNN) (Andrade, 2007, p. 2). Por tal motivo deben articularse con otros sistemas de gestión locales los cuales incluyen actores sociales y económicos. Esta nueva concepción de convergencia entre diferentes gobernanzas en estas áreas se evidencia en las recomendaciones realizadas, específicamente la número 17, en el V CMP de la UICN donde se afirma que «los sistemas de áreas protegidas que combinan diferentes modelos de gobernanza tenderán a ser más flexibles, receptivos y adaptables ante diversas amenazas que se ciernen sobre la conservación, y por lo tanto más sostenibles y eficaces a largo plazo» (UICN, 2005, p. 186).
Asimismo, y de acuerdo con Lausche (2012), esta hipótesis se confirma en 2008 con los resultados de un estudio que analizaba cómo participan en el manejo de las áreas protegidas las poblaciones cercanas. Esta investigación, que incluía estudios específicos de África, Asia, Europa y Latinoamérica, señalaba que «el giro que se estaba observando en dichas regiones hacia nuevos modelos de gobernanza tenía como fundamento la idea de que la conservación de la naturaleza se puede hacer aún más sostenible si se comparten las competencias con la población local y si se brinda a los grupos y actores locales la oportunidad de definir que debe ser conservado» (Lausche, 2012, p. 87).
En este sentido, Lange et al. (2013) presentan diferentes modos de gobernanza en estas áreas que deben ser definidos por las relaciones dinámicas entre los procesos políticos, las estructuras institucionales y las intervenciones públicas y políticas públicas (Lange, Driessen, Sauer, Bornemann, & Burger, 2013). Para conceptualizar los modos de gobernanza presentes en la actualidad, Lange et al. (2013) introducen un meta marco analítico, dentro del cual se presentan tres (3) marcos de modos de gobernanza, donde se encuentra el propuesto por Arnouts et al. (2012), que diferencia la gobernanza en tres tipos: la jerarquía, la co-gobernanza y la de autogestión. Estos tres modos de gobernanza difieren entre sí en la medida en que están involucrados los actores estatales y no estatales.
Haciendo referencia a la variedad de formas en las que estos actores pueden cooperar, los autores elaboran más a fondo el modo de co-gobernanza, presentando dos tipos diferentes: co-gobernanza abierta y co-gobernanza cerrada. La primera describe una forma más restringida, estructurada y fija y la segunda una más flexible y autónoma (Lange, Driessen, Sauer, Bornemann, & Burger, 2013). Cada uno de los cuatros tipos de gobernanza tienen tres dimensiones que se identifican como la base fundamental para distinguirlos uno del otro: actores, poder y reglas.
En la dimensión de actores, los autores diferencian entre los actores gubernamentales y los no gubernamentales, y perciben coaliciones visibles entre ellos. Por otro lado, la dimensión del poder, se centra en la función clave del poder relativo de los actores gubernamentales y no gubernamentales. Aquí, los autores proponen la exploración de los medios que constituyen la capacidad de los actores, así como la medida en que éstos utilizan este potencial. Esto quiere decir que el poder, y de acuerdo con Hufty (2009), está directamente relacionado con la capacidad de los actores de influenciar las relaciones, reglas y procedimientos establecidos en un proceso de gobernanza utilizando, controlando o movilizando sus medios o recursos de diferente tipo (simbólicos, económicos, de capital, social o capital cultural) en función de sus propios intereses para potenciar dicha capacidad de determinar o cambiar las reglas de juego (Hufty, 2009).
Finalmente, dentro de la dimensión de las reglas se presenta una división del papel entre los actores, los aspectos propuestos son dos tipos de reglas de interacción: las reglas de acceso, en referencia a las que permiten a los actores participar en un acuerdo de gobierno y las reglas de responsabilidad, que indican la división de responsabilidades entre los actores involucrados (Lange, Driessen, Sauer, Bornemann, & Burger, 2013, p. 10).
A continuación se presentan los diferentes modos de gobernanza expuestos por los autores y una descripción breve de cada una de las dimensiones.
Articulando los cinco elementos del MAG de Hufty (2009), mencionados anteriormente, y los modos de gobernanza de Arnouts et al. (2012), se propone identificar, en el análisis de este trabajo, cinco tipos de gobernanza en los PNN, con base en cinco elementos: actores, reglas, puntos nodales y poder, los cuales son:
1. Gobernanza centralizada (jerárquica) en PNN: Donde el Estado, como actor principal genera lineamientos, define prohibiciones y ejerce control, incluso por medios coercitivos (Ostrom, 1990). Este tipo de gobernanza se basa en las normas donde la coerción es lo fundamental. Los puntos nodales son generados y liderados por el Estado, ya que el poder esta centralizado en el gobierno.
2. Co-Gobernanza cerrada en PNN: Los actores principales son limitados: el Estado y la empresa privada, organizaciones no gubernamentales (ONG) y sociedad civil organizada. Las normas son dictadas por la normatividad vigente y son restringidas. Por otro lado, los puntos nodales son espacios donde los actores involucrados se relacionan entre sí para negociar sus propios intereses, aunque se buscará la conservación de los recursos y el consenso. El poder esta agrupado, condensado únicamente en los actores vinculados.
3. Co-Gobernanza abierta en PNN: Las normas son transferidas desde el gobierno central y son flexibles. Los actores son entidades gubernamentales, empresa privada y/o sociedad civil de los niveles locales y regionales. Los puntos nodales son espacios donde los actores involucrados se relacionan entre sí para negociar sus propios intereses, aunque se buscará la conservación de los recursos. Y finalmente, el poder se encuentra distribuido entre varios actores.
4. Gobernanza de auto-gestión en PNN: Los actores principales son la sociedad civil auto-organizada. Las normas son precursoras para priorizar el manejo no gubernamental. Los puntos nodales son espacios donde los actores participan activamente y todos tienen voz. Y, por último, el poder está en manos de los actores no gubernamentales.
5. Gobernanza mixta en PNN: Se basa en la integración de elementos de las anteriores modalidades para solucionar el problema, ya que reconocen los actores estatales, comunitarios y privados y buscan su integración en procesos participativos y colectivos de toma de decisión los cuales pueden ser formales e informales. Dentro de las normas, aunque se reconozcan las gubernamentales, se destaca la representación de los intereses y posiciones y la interlocución de saberes para la construcción de compromisos, el respeto de derechos y deberes y la formación de confianza, para conseguir la conservación de los recursos naturales. Los puntos nodales pueden tomar diversas formas, con mayor o menor participación ciudadana y privada y con responsabilidades diferenciadas para cada actor. Y finalmente, el poder se encuentra distribuido entre varios actores, principalmente los no gubernamentales.
Tipos de gobernanza identificados
Con base en la información recopilada de los Planes de Manejo (PM) elaborados durante el 2005 y 2009 por la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN), se construyó una matriz resumen en la cual se presentan las características de gobernanza en los 16 Parques Nacionales Naturales (PNN) objeto de estudio para este artículo. Teniendo presente dicha información se clasificó cada Parque por tipo de gobernanza, dentro de la tipología establecida anteriormente. Cada categoría de gobernanza agrupa los PNN que tengan características similares para así identificar los tipos de gobernanza que se tienen en el manejo y gestión de estas áreas protegidas.
Siguiendo el marco analítico planteado en este trabajo y, con base en los análisis de los PM, se evidencia que existen, de los cinco tipos de gobernanza propuestos, tres tipos de gobernanza: la gobernanza centralizada, la co-gobernanza cerrada y la co-gobernanza abierta (Ver Ilustración 1). A partir de esta clasificación, a continuación, se categorizan y se agrupan los PNN por tipo de gobernanza de acuerdo con sus características de gestión y manejo identificados en los PM.
Gobernanza centralizada
De los PNN estudiados, sólo dos entraron en esta categoría. Tanto el PNN de La Cueva de los Guácharos como el PNN Los Nevados cuentan con una gobernanza centralizada, debido al rol preponderante de los actores gubernamentales en la toma de decisiones, en la formulación de las reglas formales y en la creación y gestión de los puntos nodales.
En el primer Parque se evidencia que administrativamente depende de la UAESPNN, ahora llamada Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), y se involucran otros actores gubernamentales como las alcaldías municipales de Acevedo, San José de Fragua y Palestina; no posee acuerdos formales de manejo ni puntos nodales con actores clave, sólo existen 15 pactos socio-ambientales con algunas veredas que son de carácter verbal, sin embargo, el poder de decisión se mantiene en el Estado.
gobernanza36_4

Ilustración 1. Tipo de gobernanza en los PNN objeto de estudio
Elaboración propia, (2014)

Por último, en el PNN Los Nevados, predominan las reglas y los puntos nodales proporcionados por las entidades gubernamentales como PNNC, Corporaciones Autónomas Regionales como la CARDER y CORTOLIMA, alcaldías municipales de Santa Rosa, Pereira, Ibagué, entre otras. Además existen únicamente convenios o acuerdos de manejo o gestión con actores gubernamentales del orden nacional, regional y local, especialmente con instituciones del Sistema Nacional Ambiental, que han permitido la realización de acciones conjuntas en la gestión del Parque.
Por último, los puntos nodales giran en torno a la implementación del PM, no obstante, aún no son concretos sólo son iniciativas para realizar acercamientos con actores locales entre las que se proponen: mesas de concertación, mesas de áreas protegidas, entre otras.
Co-Gobernanza cerrada
De los 16 PNN objeto de estudio, únicamente tres clasificaron en esta tipología. Se encuentra que estos Parques son excluyentes con otros actores en la toma de decisiones, dejando por fuera de la toma de decisiones a propietarios de predios, colonos y comunidades de municipios o veredas aledañas. Sin embrago, con los actores clave involucrados se desarrollan reglas formales y puntos nodales para la toma de decisiones sobre manejo y gestión del Parque.
En primer lugar, la gobernanza en el PNN Chingaza se enmarca dentro de una gestión que únicamente incluye a los actores identificados como la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), las Corporaciones Autónomas Regionales como la CAR y CORPOGUAVIO, alcaldías, gobernaciones, Juntas de Acción Comunal, ONGs locales como Asosiecha, Fundación Natura y PNNC (antes UAESPNN), con los cuales se gestionan convenios, como el 003 de 1998 entre la UAESPNN y la EAAB, el 009 de 2003 entre CORPOGUAVIO y la UAESPNN, entre otros; y concesiones, como la otorgada a la EAAB desde 1968 con el fin de aprovechar los caudales de las fuentes hídricas que se encuentran dentro del Parque. Los puntos nodales se gestionan a raíz de los convenios y concesiones y una instancia incipiente que debe ser fortalecida, el Comité de Planificación del Parque Chingaza. Estos espacios son determinantes para tomar decisiones al interior del Parque.
En segundo lugar, en el PNN Gorgona se identificaron actores clave como las alcaldías municipales, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER), las Corporaciones Autónomas Regionales como CRC y CORPONARIÑO, gobernaciones, Consejos de Comunidades Negras como el de Guapi Abajo, y una organización de pescadores llamada Pescactiva. Dentro del Parque se tienen reglas formales e informales con actores identificados y definidos. Un ejemplo de esto es el acuerdo informal que se tiene entre la entonces UAESPNN y la Cooperativa Pescactiva, el cual generó unos compromisos de manejo y gestión con relación a la sostenibilidad de los recursos del Parque y la resolución de conflictos por el uso de los mismos. Entre los acuerdos formales se encuentra el realizado desde el 2002 entre la UAESPNN y el Movimiento Social de Comunidades Negras, que tiene como objeto facilitar una colaboración en función de la conservación y el manejo del territorio y establece una Agenda Local con tres Consejos de Comunidades Negras Costeros de Guapi. En cuanto a los puntos nodales, éstos se enmarcan dentro de los acuerdos formales e informales que se han creado para el manejo y la gestión del PNN.
Por último, la gobernanza en el PNN Makuira presenta características similares: actores clave limitados como las alcaldías municipales, la Gobernación de La Guajira, la Corporación Autónoma Regional CORPOGUAJIRA, Resguardo indígena Wayuu, específicamente clanes de la media y alta Guajira, y PNNC, los cuales aprovechan los puntos nodales como los Consejos de Sabios, para participar activamente en la toma de decisiones del Parque. Al momento de la elaboración del PM (2009), se habían realizado cinco Consejo de Sabios con un cubrimiento relativamente bajo de La Serranía, los cuales son los equivalentes a los puntos nodales, puesto que en estos espacios de participación creados por la UAESPNN, ahora PNNC, en el marco de la elaboración del PM. Sin embargo, los resultados de este ejercicio de concertación con autoridades tradicionales ha desarrollado pautas de manejo y acción que dirige el manejo futuro del área.
Co-gobernanza abierta
Los 11 PNN restantes se agrupan dentro de esta tipología de gobernanza, puesto que no son excluyentes con los actores clave que participan en la toma de decisiones, los puntos nodales generados para la gobernanza son espacios abiertos creados por las instituciones para incidir en la toma de decisiones sobre el manejo y la gestión de los PNN, y las reglas al interior de los Parques son formales e informales formuladas, en la mayoría de los casos, por actores gubernamentales y sociales. A continuación se presentan algunos ejemplos de los PNN que integran este tipo de gobernanza.
En primer lugar, se encuentra que en el PNN Las Hermosas existen relaciones con actores sociales gubernamentales y no gubernamentales como PNNC, la Corporación Autónoma Regional CORTOLIMA, alcaldías, gobernaciones, cabildos indígenas, grupos sociales ambientalistas, los cuales son activos en la toma de decisiones y se evidencia un buen nivel de participación de estos actores en los procesos de manejo del Parque. Sin embargo, no se encontraron puntos nodales de articulación de intereses, lo cual permite concluir que dichos espacios de participación sólo se presentan en torno al PM.
Por otro lado, el PNN Alto Fragua Indi Wasi, con actores gubernamentales y no gubernamentales involucrados como la Corporación Autónoma Regional CORPOAMAZONÍA, Cabildos indígenas y PNNC, está contemplando la necesidad de crear un Régimen Especial de Manejo (REM), el cual brindará a las comunidades indígenas incidir directamente en la forma de manejo y gestión del Parque, con poder de formulación de reglas, como un actor par, de los instrumentos de planificación que respetarán la diversidad cultural. Adicionalmente, se evidencian reglas formales a través del convenio interadministrativo entre la UAESPNN y la Asociación de Cabildos Tandachiridu para la coordinación de la función pública de conservación y manejo del PNN y el Convenio de cooperación multilateral entre CORPOAMAZONÍA, algunos municipios y la UAESPNN. Uno de los espacios de participación entre actores es el del Comité directivo del Convenio interadministrativo entre la Asociación Tandachiridu y la UAESPNN donde se toman decisiones, se hace seguimiento y evaluación al objeto del convenio.
Un tercer ejemplo de esta tipología de gobernanza es el PNN Cahuinarí, donde se identifican actores como la Asociación PANI, el resguardo indígena Predio Putumayo y PNNC, y se evidencia que por medio del Convenio Interadministrativo No. 009 de 2001 se adopta el REM, el cual articula el Plan de Manejo y el Plan de Vida de las comunidad indígenas, teniendo como elemento fundamental el de «gobierno propio», con el cual se «maneja» el territorio del Parque. Como puntos nodales se tienen el Comité Directivo y el Comité Local, que operan en el marco del convenio No. 009 de 2001, los cuales tienen como referencia los principios y conceptos de: confianza, transparencia o claridad, respeto, concertación y cumplimiento.
En cuarto lugar se tiene el caso del PNN Sierra de Chiribiquete, el cual cuenta con actores clave como las alcaldías, la Corporación de Desarrollo Sostenible para el Norte y Oriente Amazónico, la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente del Departamento del Guaviare, la Fundación Puerto Rastrojo, Alcaldías, resguardos indígenas, ONGs y organizaciones sociales locales y PNNC. Se han realizado acuerdos formales de manejo entre actores tales como el Convenio No. 010 de 2001 entre la UAESPNN y la alcaldía de de Calamar y el Convenio No. 020 de 1997 entre la Fundación Puerto Rastrojo y la UAESPNN. Con respecto a los puntos nodales identificados se encuentran: El comité técnico de trabajo de la comisión permanente de política ambiental del Departamento del Guaviare, creado con el objetivo de direccionar, coordinar y promocionar los planes y programas que se desarrollen en materia ambiental. Asimismo, el Plan de Desarrollo Ecoturístico del Parque ha conformado un comité de trabajo al cual pertenecen todas las entidades del sector.
Como último ejemplo, se presta al PNN Tayrona, cuyos actores clave se encuentran distribuidos en siete grupos: Asociaciones de ecoturismo, Propietarios, comunidades del área de influencia, instituciones gubernamentales, ONGs locales, organizaciones indígenas y organizaciones comunitarias. Predominan los acuerdos o reglas formales entre las que se encuentran la Resolución No. 026 de 2007 donde se adopta el PM, la Resolución No. 750 de 1998 mediante la cual se crea el Comité Consultivo para el ordenamiento ecoturísticos del parque y el contrato de concesión ecoturísticas al operador Alianza Cámara de Comercio de Santa Marta-Aviatur- Alnuva. Además, existen los siguientes puntos nodales: mesas de trabajo interinstitucionales como el Comité Consultivo para la Defensa del Parque Nacional Natural Tayrona, el Comité de Pesca “Sin Dinamita”, la Mesa Evaluadora del Plan de Formación de Actores Sociales y el Convenio Marco intercultural con la organización Gonawindua Tayrona, entre otros. En estos espacios de participación se contribuye a la incidencia de actores clave en el manejo y gestión del Parque.
De estos cinco ejemplos de PNN se puede ver que dentro de sus actores clave están involucradas las comunidades indígenas lo cual impulsa a las entidades gubernamentales a incluirlos tanto en las reglas formales como en los puntos nodales garantizando que sus intereses o visiones tengan incidencia en la toma de decisiones dentro del Parque. Asimismo, se puede concluir que de estos cinco ejemplos, cuatro tienen reglas y puntos nodales de carácter formal, el PNN Las Hermosas no evidencia estas características dentro de su PM.
Asimismo, en las reglas formales también se percibe una diferenciación puesto que se tienen, por un lado, Convenios (ejemplos PNN Alto Fragua, Tayrona y Serranía de Chibiriquete) y por otro lado, se tiene Régimen de Manejo Especial (PNN Cahuinarí) como también existen Concesiones de servicios ecoturísticos (PNN Tayrona).
Conclusiones
Con base en el marco conceptual y la metodología desarrollada, se identificaron y definieron tres tipos de gobernanza en los 16 PNN estudiados: gobernanza cerrada, co gobernanza cerrada y co gobernanza abierta. El 69% de los Parques objeto de estudio (equivalente a 11 PNN) gestionan una co gobernanza abierta; el 19% una co gobernanza cerrada (equivalente a 3 PNN) y el 12% restante una gobernanza centralizada (equivalente a 2 PNN). No obstante, predomina la gestión gubernamental en el 100% de los Parques estudiados, como actor clave de la toma de decisiones en el manejo y gestión de cada parque, teniendo como líder a PNNC.
Igualmente, se evidencia que el 91% (10 PNN) de los Parques con co gobernanza abierta tienen comunidades o resguardos indígenas como actores clave, los cuales inciden directamente en el manejo y gestión de dichos Parques. Además, dentro de esta tipología se presentan reglas formales e informales que van desde Convenios interadministrativos, Concesiones hasta el establecimiento de Regímenes Especiales de Manejo (REM).
Es importante resaltar que dentro de los resultados no se identificaron dos tipos de gobernanza: la gobernanza mixta y la auto gobernanza. Esto debido a que las características analizadas en los Planes de Manejo (PM) de los Parques no presentan ninguna coincidencia con estos dos tipos de gobernanza.
Adicionalmente, se puede concluir que la auto gobernanza tiene muchas limitaciones en Colombia, por el momento, puesto que los PNN son áreas que están supeditadas al manejo del gobierno nacional a través de PNNC, y la figura del REM aún no brinda autonomía administrativa a las comunidades indígenas, puesto que es un mecanismo que busca la coordinación interadministrativa entre las autoridades ambientales (gobierno e indígenas) del área traslapada (sobre posición geográfica entre un área protegida y un resguardo indígena).
Es crucial que la legislación sobre áreas protegidas reconozca los nuevos modelos de gobernanza orientados al manejo de las mismas y promueva la co gobernanza abierta, la gobernanza mixta y la auto gobernanza donde actores clave como resguardos indígenas, comunidades negras o comunidades locales organizadas incidan en las decisiones sobre manejo y gestión de los PNN. Una buena parte de los espacios privados y comunitarios manejados con fines de conservación podrían cumplir los requisitos necesarios para ser incorporados al sistema oficial de PNN, lo que contribuiría a que un país alcance sus objetivos de conservación de la biodiversidad (Lausche, 2012). Además, como se dijo anteriormente, es una de las recomendaciones del V Congreso Mundial de Parques de la UICN de 2003 la cual se sintetiza en que los gobiernos y la sociedad civil «reconozcan la legitimidad y la importancia de una variedad de modelos de gobernanza de áreas protegidas como medio para ampliar la cobertura de las mismas en el mundo, corregir deficiencias de los sistemas nacionales de áreas protegidas, (…); y promuevan relaciones de respeto, comunicación y apoyo recíprocos entre quienes administran y quienes defienden áreas protegidas en el marco de los diferentes modelos de gobernanza» (UICN, 2005, p. 187).
Por otro lado, el instrumento de intervención pública analizado (Planes de Manejo) es una herramienta que presentó de manera general la gestión de los PNN estudiados y fue la fuente principal de información para este análisis, sin embargo, se recomienda que éstos se actualicen a través de una participación más incluyente y activa de todos los actores clave, que se difundan en el ámbito local, regional y que sean de dominio público nacional con el fin de fortalecer la gobernanza en dichas áreas y que los actores locales se apropien del proceso de toma de decisión así como de la gestión de las mismas. Esto coincide y se complementa con lo expresado en la evaluación a los PM realizada por la Contraloría General de la República en el año 2012 donde se «estableció que las principales necesidades de actualización o ajuste de los planes estratégicos de acción de los planes de manejo son: 1. Revisión y ajuste de objetivos estratégicos, objetivos de gestión y metas. 2. Revisión de la coherencia de los objetivos estratégicos con los objetivos de conservación. 3. Articulación de las mesas del plan de manejo con el plan de acción institucional. 4. Levantamiento y formulación de indicadores de respuesta. 5. Ajuste del marco lógico y líneas estratégicas con los subprogramas institucionales. Y 6. Revisión de roles y responsabilidades de las dependencias que apoyan la implementación del plan de manejo» (Contraloría General de la República, 2012, p. 41). Adicionalmente, se recomienda que dentro de la metodología de formulación o actualización de los PM se maneje un contenido homogéneo, puesto que algunos contaban con mayor información sobre temas relacionados con la gobernanza, como espacios de participación o convenios, identificación de actores, que otros.
Este artículo sobre tipologías de gobernanza representa un primer paso para continuar analizando con mayor profundidad cada uno de los elementos de la gobernanza en los PNN. Es decir, aquí se destacan y se categorizan los Parques según los tipos de gobernanza, pero cada uno de los elementos estudiados de la gobernanza (actores, reglas, puntos nodales y poder) deben ser investigados confrontando información secundaria y primaria de fuentes o actores clave adicionales a los entes gubernamentales. No obstante, este análisis sólo será posible cuando los demás actores no gubernamentales investiguen, sistematicen, publiquen y difundan sus trabajos, de manera tal que puedan ser tenidos en cuenta en estudios de esta índole.
No se puede desconocer que, aunque existan aún conflictos socio ambientales al interior de algunos de los PNN, relacionados entre otros con «la cacería y comercio de vida silvestre, asentamientos humanos y sus relaciones consuntivas sobre los recursos naturales, la perturbación y transformación de los hábitats, y hasta del ecoturismo» (Castaño-Villa, 2005, p. 93), y gobernanzas centralizadas, se han comenzado a generar cambios, puesto que los niveles de participación de las comunidades locales ha aumentado, evidenciado en el interés de ser parte de la formulación de los PM; se han creado escenarios de participación importantes (comités de convenios, talleres para formular los REM, entre otros) donde se toman decisiones que representan los intereses colectivos y la entidad gubernamental responsable de la administración y la gestión de los Parques reconoce la importancia de vincular a los actores clave en la gobernanza de estas áreas protegidas.
Finalmente, y comparando los resultados de este artículo con la afirmación de la UICN (2006) en cuanto a que «los esfuerzos hacia una gestión de las áreas protegidas participativa (co-gobernanza o de autogestión) aún no se ven reflejados en la realidad, ya que se opacan con contextos nacionales poco favorables a la participación, bajo legislaciones débiles en temas de participación y democratización y con la ausencia de organismos públicos encargados de aplicar efectivamente políticas públicas de transformación» (UICN, 2006, p. 8), se presenta a Colombia como un país que aún está en proceso de consolidar instrumentos de intervención pública, como los PM; que su marco normativo promueve diferentes tipos de gobernanza y fortalece la co-gobernanza por medio de la CPC de 1991; y que, no obstante, tiene un marco institucional que genera opciones de participación e inclusión, las cuales deben ser apropiadas por las comunidades y respetadas por la institucionalidad con el fin de propiciar una toma de decisiones concertada y bajo la premisa de contribuir a la conservación de estas áreas, al interés colectivo y al desarrollo sostenible.
Todo lo anterior es evidenciado en dos puntos específicos de la Declaratoria del II Congreso Colombiano de Áreas Protegidas, realizado en Bogotá en el mes de julio de 2014, donde el primero enuncia que «el país ha avanzado en la consolidación del SINAP (Sistema Nacional de áreas Protegidas) definiendo y reglamentando las categorías de áreas protegidas; creando instancias de coordinación nacionales, regionales y locales; fortaleciendo las capacidades de los actores; identificando vacíos y prioridades de conservación en distintas escalas y estructurando mecanismos de sostenibilidad financiera» y, el segundo hace alusión a que se debe «fortalecer modelos de gobernanza que incorporen innovaciones en la gestión compartida de las áreas protegidas, orientadas a la prevención y resolución de conflictos en el manejo del territorio y de los servicios ecosistémicos, a la participación en el diseño de medidas en el diseño de instrumentos de manejo y al seguimiento y ajuste de las diferentes prácticas involucradas» (Parques Nacionales Naturales de Colombia, 2014).
Bibliografía
Tomićević, J., Bjedov, I., Shannon, M. A., & Obratov-Petković, D. (2012). Understanding Linkages Between Public Participation and Management of Protected Areas – Case Study of Serbia. The Biosphere .
Niedziałkowski, K., Paavola, J., & Jędrzejewsk, B. (2012). Participation and protected areas governance: the impact of changing influence of local authorities on the conservation of the Białowieża Primeval Forest, Poland. Ecology and Society.
UAESPNN. (2005). Aspectos conceptuales de la planeación del manejo en Parques Nacionales Naturales. Bogotá: Parques Nacionales Naturales de Colombia.
UAESPNN. (2007). Informe nacional sobre el desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Colombia. II Congreso de Parques Nacionales y otras Áreas Protegidas – CAF – SAVIA (pág. 121). Bariloche (Arg): Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN).
UAESPNN. (2005). Lineamientos para la coordinación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2006). Plan Básico de Manejo PNN LOS NEVADOS 2006 – 2010. Medellín: UAESPNN.
UAESPNN. (2005). Plan Básico de Manejo PNN sierra de la macarena 2005 – 2009. San Juan de Arama: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan Estartégico y de Manejo PNN ALTO FRAGUA INDI WASI). Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan Estartégico y de Manejo PNN AMACAYACU. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan Estartégico y de Manejo PNN CAHUINARÍ. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan Estartégico y de Manejo PNN CATATUMBO. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan Estartégico y de Manejo PNN CHINGAZA 2005 – 2009. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan Estartégico y de Manejo PNN SERRANÍA DE CHIRIBIQUETE. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan de Manejo PNN CUEVA DE LOS GUÁCHAROS 2005 – 2009. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2008). PLan de Manejo PNN COMPLEJO VOLCÁNICO DOÑA JUANA CASCABEL 2008 – 2013. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2006). Plan de Manejo PNN CORALES DEL ROSARIO Y SAN BERNARDO. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan de Manejo PNN GORGONA. Cali: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan de Manejo PNN LAS HERMOSAS. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan de Manejo PNN LOS KATIOS 2005 -2009. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2009). Plan de Manejo PNN MAKUIRA. Bogotá: UAESPNN.
UAESPNN. (2006). Plan de Manejo PNN TAYRONA 2005 -2009. Santa Marta: UAESPNN.
UAESPNN. (2001). Política de Participaicón Social en la Conservación. Bogotá: Unidad Administrativa
Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
UICN. (2005). Beneficios más allá de las fronteras. Actas del V Congreso Mundial de Parques de la UICN. Gland, Suiza, y Cambridge, Reino Unido: UICN.
UICN. (2006). Gobernanza de los Sistemas Nacionales de Áreas Protegidas en los Andes Tropicales: Diagnóstico regional y análisis comparativo. Quito: UICN.
Andrade, G. (2008). Conducir el cambio. Hacia un modelo ecosistémico en la conservación del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Colombia. En F. N., Gobernabilidad, instituciones y medio ambiente en Colombia (págs. 477-522). Bogotá: Foro Nacional Ambiental.
Andrade, G. (2007). Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Colombia. Elementos para la evaluación de la política pública de conservación. Bogotá: Foro Nacional Ambiental – Documento de política pública No. 12.
Andrade, G., & Trujillo, A. L. (2009). Diagnóstico de participación social en la gestión de áreas protegidas. I Congreso Nacional de Áreas Protegidas – Simposio 3 (págs. 14-19). Bogotá D.C.: Parques Nacionales Naturales.
Baptiste, B., & Franco, L. (2009). Revisión de las bases conceptuales de la Política Nacional de Biodiversidad (PNB). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Beas, D. J. (2011). Gobernanza para el Desarrollo Local. Santiago: Rimisp.
Bengoa, J. (2006). Territorios rurales, movimientos sociales y desarrollo territorial rural en América Latina. Recuperado el 24 de Abril de 2013, de http://idl-bnc.idrc.ca/dspace/bitstream/10625/26667/1/123072.pdf
Bosselmann, K., Engel, R., & Taylor, P. (2008). Governance for Sustainability – Issues, Challenges, Successes. Gland, Switzerland: IUCN.
Castaño-Villa, G. (2005). Áreas protegidas, criterios para su selección y problemáticas en su conservación. Boletín Científico – Centro de Museos – Museo de Historia Natural Vol. 10 , 79-101.
CPC. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Asamblea Nacional Constituyente.
Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 165. Bogotá: Congreso de la República de Colombia.
Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 388. Bogotá: Congreso de la República de Colombia.
Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 99. Bogotá: Congreso de la República de Colombia.
Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2010). CONPES 3680 – Lineamientos para la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Bogotá: DNP.
Contraloría General de la República. (2012). Informe de Auditoría PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA -PNNC- 2011. Bogotá: CGR.
Correa, H., & Rodríguez, I. (2005). Encrucijadas ambientales en América Latina. Recuperado el 24 de Abril de 2013, de http://www.upeace.org/cyc/libro/pdf/espanol/inicio.pdf
Dearden, P., Bennett, M., & Johnston, J. (2005). Trends in Global Protected Area Governance 1992–2002. Environmental Management – Vol. 36 – No. 1 , 89–100.
Departamento Administrativo de la Función Pública. (2011). Decreto 3572. Bogotá: DAFP.
Guerrero, E., Sguerra, S., & Rey, C. (2007). Áreas Protegidas en América Latina. De Santa Marta 1997 a Bariloche 2007. Bogotá: Parques Nacionales Naturales de Colombia y Comité Colombiano UICN.
Graham, J., Amos, B., & Plumptre, T. (2003). Governance principales for protected areas in the 21st century. Ottawa: Institute on Governance.
II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras Áreas Protegidas. (2007). Memorias. Bariloche (Arg): UICN-SUR.
Hufty, M. (2009). Una propuesta para concretizar el concepto de gobernanza : El Marco Analítico de la Gobernanza. En H. M. (éd.), Gobernabilidad y gobernanza en los territorios de América Latina. Lima: IFEA-IRD.
Hernández, A., & Flórez, J. (2011). Gobernanza ambiental, trayectoria institucional y organizaciones sociales ambientales en Bogotá: 1991 -2010. En F. Carolina, Serie avances de investigación nº 53. Madrid: CIDER – Universidad de los Andes.
Lausche, B. (2012). Directrices para la legislación relativa a áreas protegidas. Gland, Suiza: UICN.
Lange, P., Driessen, P., Sauer, A., Bornemann, B., & Burger, P. (2013). Governing Towards Sustainability—Conceptualizing Modes of Governance. Journal of Environmental Policy & Planning , 1-24.
Lockwood, M. (2010). Good governance for terrestrial protected areas: A framework, principles and performance outcomes . Journal of Environmental Management. No. 91 , 754–766.
Maldonado, M. (2005). ¿Son posibles las áreas protegidas alrededor de las grandes ciudades? A propósito de los cerros orientales de Bogotá. En C. y. Cardenas, Región, ciudad y áreas protegidas. Manejo ambiental participativo . Bogotá: Fesco.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos. Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Ministerio de Ambiente. (1998). Estrategias para un Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Bogotá: Ministerio de Ambiente.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Decreto 2372. Bogotá: MAVDT.
Ministerio de Ambiente, DNP & IIvH. (1995). Política Nacional de Biodiversidad. Bogotá: Ministerio de Ambiente.
Ministerio de Medio Ambiente. (2001). Política de participación social en la conservación. Bogotá: UAESPNN.
Paz, M. F. (2008). De áreas naturales protegidas y participación: convergencias y divergencias en la construcción del interés público. Nueva Antropología: Revista de Ciencias Sociales , Vol. 21 Issue 68, p51-74, 24p.
Paredes, G. (2012). Propuesta lineamientos de politica para gestión de tierras y territorios en parques nacionales y otras areas protegidas: caso Colombia. Revista Parques No. 1 , 1-12.
Parques Nacionales Naturales de Colombia. (7 de 11 de 2014). Declaración del Consejo Nacional de Áreas Protegidas en el marco del II Congreso Colombiano de Áreas Protegidas. Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/declaracion-del-consejo-nacional-de-areas-protegidas-en-el-marco-del-ii-congreso-colombiano-de-areas-protegidas/
Piñeiro, D. (2004). Movimientos sociales, gobernanza ambiental y desarrollo territorial rural, Documento borrador,. Uruguay: Departamento de Sociología – Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República.
PNUD. (16 de 05 de 2013). Governance for Sustainable Human Development. Obtenido de http://mirror.undp.org/magnet/policy/
Ostrom, E. (1990). Governing the commons: The evolution of institutions for collective action. New York: Cambridge University Press.
Ostrom, E. (2007). Institutional Rational Choice: An Assessment of the Institutional Analysis and Development Framework. En P. A. ed., Theories of the Policy Process (págs. 21–64). Boulder, CO: Westview Press.
Ribot, J. (2003). Democratic decentralisation of natural resources: institutional choice and discretionary power transfers in Sub-Saharan Africa. Public Administration and Development. No. 23 , 53-65.
Romagosa, F., Eagles, P., & Buteau, W. (2012). Evaluación de la gobernanza en los espacios naturales protegidos. El caso de la Columbia Británica y Ontario (Canadá). Anales de geografía Vol 32 , 133-151.
Sanz López, C., & Torres Rodríguez, A. J. (2006). Gobernabilidad en las áreas protegidas y participación ciudadana. Papers revista Sociológica Vol. 82 , 141-161.
Thomas, L., & Middleton, J. (2003). Guidelines for Management Planning of Protected Areas. WCPA Best Practice Protected Area Guidelines Series No. 10. Gland y Cambridge: UICN.

1 comentario en “Análisis de los tipos de gobernanza en los Parques Nacionales Naturales de Colombia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *